Guía de compra de una cortadora de fiambre

Una cortadora de fiambre es un pequeño electrodoméstico que se puede usar, tanto en una cocina particular con fines domésticos, como con fines profesionales. De que su cometido sea uno u otro va a depender el tipo de cortadora que debemos adquirir, ya que las características de la misma varían en función de la intensidad de uso y del tipo de alimentos que queramos cortar.

Por esta razón en el mercado vamos a encontrar una gran variedad de modelos para todo tipo de necesidades, desde las más básicas y baratas a las más exigentes y más caras. Si has pensado que es el momento de adquirir una cortadora de fiambre, te recomiendo que antes le eches un ojo a esta guía de compra para que tengas en cuenta los parámetros en los tienes que fijarte para saber cuál es la máquina que mejor se adapta a lo que realmente necesitas, así evitaremos también gastos innecesarios y frustración al momento de empezar a utilizar nuestra nueva cortadora de fiambre.

Cortadora de fiambre Ritter

Estos son los más importantes:

  • La potencia
  • Las características de corte
  • Los mecanismos de seguridad
  • La facilidad de limpieza

Vamos a profundizar un poco en cada uno de ellos para saber cómo influyen a la hora de decantarte por un tipo de  cortadora en concreto.

Potencia

La potencia de una cortadora de fiambre nos da una idea de la fuerza que desarrolla el motor que monta. Es decir, cuanto mayor sea la misma, mayor será la capacidad de corte de la máquina y podrá utilizarse con mayor intensidad. Generalmente la potencia va en relación con el precio, por lo que los modelos más potentes también serán los más caros.

Si tu idea es tener en casa una máquina de cortar fiambre para uso ocasional y de alimentos que no sean excesivamente duros, seguramente un modelo barato será suficiente para tus necesidades. Entre los alimentos que se incluyen en esta categoría podemos incluir:

  • fiambres (mortadela, chopped, fiambre de pollo/pavo, jamón de york o baicon ahumado)
  • algunos embutidos (chorizo, salchichón)
  • frutas
  • verduras
  • quesos que no estén muy curados

Si por el contrario tu intención es hacer uso intensivo de la cortadora de fiambre, bien sea en tu casa o en tu negocio, o piensas usarla para lonchear alimentos duros, te aconsejo que busques un modelo de mayor potencia, a partir de 100 W.

Los alimentos duros a los que nos referimos pueden ser:

  • jamón serrano
  • lomo curado
  • cecina curada
  • quesos curados
  • carnes cocinadas
  • pan

Comprar cortadora de fiambre Ritter

Si utilizas para esto una cortadora poco potente, corres el riesgo de que se atasque la cuchilla de corte o de forzar el motor hasta el punto de que se llegue a quemar.

Cabe señalar que hay marcas, como la alemana Ritter, que han conseguido fabricar motores de alta eficiencia con menor potencia de la habitual.

Características de corte

En este apartado vamos a profundizar en los aspectos relativos al tipo de corte que nos puede ofrecer una cortadora de fiambre:

  • diámetro del disco
  • tipo de disco
  • amplitud de corte

El diámetro del disco nos da una idea, tanto del tamaño de la cortadora, como del tamaño de los alimentos que ésta puede cortar.

Por un lado, cuanto mayor sea el diámetro de la cuchilla de corte, más grande será la máquina y más dificultad para moverla tendremos, por lo que sería indicada para situarla en un sitio fijo. Este tamaño suele variar desde los 16 cm en las más pequeñas a los 25 cm de los modelos de tipo profesional.

Asimismo, cuanto mayor sea el disco, podremos cortar piezas de alimentos de mayor tamaño, aunque para esto también tendremos que tener en cuenta el tamaño del carro de corte y su recorrido (generalmente, el recorrido del carro debe ser del doble del tamaño de la pieza que vayamos a cortar).

En cuanto al tipo de disco, nos encontramos con dos variedades, el liso y el dentado. El liso suele estar indicado para los alimentos más duros y el dentado para los blandos y los que tienen corteza como el pan.

Hay cortadoras de fiambre que vienen con los dos discos para que montemos el adecuado según lo que vayamos a cortar, aunque lo normal es que tengan uno universal que se pueda adaptar a todo tipo de cortes.

Otro aspecto en el que debemos fijarnos es la amplitud de corte, es decir, el grosor de las lonchas que vamos a obtener. Lo habitual es que la cortadora incorpore un selector que nos permita elegir el corte entre 1 mm las más finas y 15-20 mm las más gruesas. En los modelos más económicos el selector suele ser menos preciso y estable, por lo que es más complicado obtener lonchas de grosor uniforme.

Mecanismos de seguridad

Debemos tener en cuenta que la cortadora de fiambre incluye una cuchilla que suele estar muy afilada y que puede provocar importantes lesiones si no se manipula con las debidas medidas de prevención. Por eso, es preferible decantarnos por un modelo que incorpore el mayor número de sistemas que eviten posibles accidentes.

Los principales mecanismos de seguridad que suelen incorporar estas máquinas son:

  • Cubre-cuchillas, mecanismo que hace que la superficie de corte del disco no esté accesible para impedir cortes accidentales de los dedos.cortadora de fiambre severin
  • Botones de seguridad, que deben mantenerse pulsados para que la máquina se ponga en funcionamiento, con lo que se consigue tener los dedos fijos en los mismos y así evitar riesgos de corte.
  • Sistemas antideslizantes en la base. Suelen ser patas o ventosas de goma que se colocan en la parte inferior de la cortadora para aumentar la sujeción a la superficie donde esté colocada y que no se mueva durante el proceso de corte
  • Empujadores de alimentos. Suelen ser unas piezas de plástico con las que se evita que manipulemos con las manos las piezas que vamos a cortar.
  • Otros sistemas adicionales, como los que tienen algunas cortadoras que hacen que el motor se pare cuando no hay alimentos en el carro de corte.

Facilidad de limpieza

Como cualquier máquina o electrodoméstico que esté en contacto con alimentos, el proceso de limpieza e higiene es muy importante. Debemos procurar que tanto las piezas como los materiales de los que están fabricadas faciliten las operaciones para mantenerlos siempre en perfecto estado de uso.

Debes fijarte en lo siguiente:

  1. Que se puedan desmontar las piezas. Esto facilita enormemente el proceso de limpieza, ya que así nos evitamos esos pequeños huecos en los que se acumulan los restos de alimentos y que luego hacen muy difícil su eliminación. Sobre todo debe tener facilidad para sacar la cuchilla, ya que es la parte que va a estar en contacto con la comida de forma continua
  2. Que los materiales de fabricación favorezcan el proceso. Hay muchas cortadoras que están hechas de aluminio de uso alimentario que simplifican la limpieza

Para una correcta limpieza de la máquina, tanto de la cuchilla, como del resto de los elementos, basta con pasar un trapo húmedo que elimine los restos de comida y que no dañen a las partes delicadas de la cortadora.

Conclusión

Cuando nos decidimos a comprar una cortadora de fiambre debemos tener en cuenta una serie de factores que diferencian entre sí a la gran cantidad de modelos que se pueden encontrar en el mercado.

Para ello sólo debemos identificar cuáles son nuestras necesidades y nivel de uso que le vamos a dar para poder hacer una mejor elección al respecto.

En este artículo hemos descrito algunas de las características que nos ayudarán a tomar la decisión de compra adecuada tales como la potencia, características de corte o la facilidad de limpieza.

Así podremos analizar los distintos modelos que encontraremos en el mercado. Además, estaremos en capacidad de elegir una cortadora de fiambre que se ajuste tanto a nuestras necesidades como a nuestro presupuesto.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir arriba